Trabajo realizado a base de una encuesta, los resultados de esta y los graficos que representan dichos resultados
sábado, 21 de enero de 2012
TRABAJO EN WORD
Ensayo sobre la relación de las TIC's y la enseñanza de la arquitectura.
Coor. Raúl Salas, Francisca Pinto, Diego Vergara , María José Muñoz.
Indice
Para comenzar este ensayo daremos una definición de Tics, Sus letras significan Tecnologías de la información y la comunicación; estas son el grupo de tecnologías creadas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan formas de soluciones muy amplias. También se puede almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio, blog, etc a otro, y aún mas se puede procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes. Si quisieramos elaborar una lista con los usos que hacemos de los Tic´s seria practicamente interminable. Algunos de los avances que nos resultan más cotidianos son el Internet, teléfono móvil y la televisión. En este ensayo hablaremos de como los tic´s intervienen en nuestros estudios y en nuestra carrera en el ámbito profesional, también veremos las ventajas y desventajas. Los tic´s son de mucha ayuda ya que permiten a los usuarios compartir informaciones, datos, mensajes vía Internet (Web) de forma correcta y veloz, también a los usuarios se les da la oportunidad de compartir sus distintos puntos de vista en plataformas abiertas, incluso hay herramientas como Yahoo donde puedes comentar, responder una pregunta y luego hablar sobre esa respuesta,se llega a un intercambio totalmente legitimo de opiniones. Al igual que en nuestros estudios de arquitectura las Tics como por ejemplo: Webmail, infoalumno, shareudec, plataforma.cfrd, Arco.cfrd, entre otros programas, nos ayudan a mantener la comunicación profesor-alumn. Pero en este ensayo nos iremos adentrando en como las Tics nos ayudan a los estudiantes, si en verdad son tan buenas, o si son perjudiciales, Si estamos capacitados para atender este tipo de tecnologia o no la sabremos ocupar. Si nos facilitara las cosas o las complicara.
1. Los Tic´s Y La Educación : [I1]
Esta forma de educación ha sido mal evaluada, ya que según un estudio publicado en el Quarterly Journal of Economics en 1998, nos muestra varios puntos en contra, por ejemplo: La introducción de computadores en el aula que son un gasto importante, podría haber perjudicado recursos de otros insumos, como mejores textos y profesores adicionales, la tecnología se demora en tener un efecto en el rendimiento, también el uso de computadores en el aula no es mejor tal vez es peor, que otros métodos de enseñanza. Pero lo mas perjudicial, es el hecho de que profesores en general están poco preparados en el uso de Internet. Un estudio del Departamento de Educación de EE.UU. Dice que solo un tercio de profesores reconocen estar preparados.
Pero si nos vamos a hoy en nuestra carrera y en la universidad los tic´s están presentes y bien evaluados,por ejemplo,mediante el CFRD logran el desarrollo del aprendizaje y en ella podemos intercambiar información sobre nuestras asignaturas. Incluso el mas usado Webmail nos permite intercambiar Mensajes con profesores y compañeros,Estos aprendizajes se vuelven dinámicos. En nuestra facultad poseemos mas Tic´s que la mayoría de carreras, como el ¨porta-folio integrado¨ que nos da posibilidades de Tener una forma de cuando necesitamos informacion sobre alguna clase ahi estara.
Pero no todo es programa Sino que también están los Profesores, ejemplo de esto son el profesor Orellana y Belmar,los cuales nos imparten clases a través de vídeos, además envían power point,Word,por medio de Infoalumno-Webmail. Ellos nos entregan los pasos a seguir,Nos dirigen por un camino, y en nosotros esta seguirlo para poder maximizar nuestra experiencia y conocimiento,Si es bien todo parte por el comienzo que es por la educacion cada herramienta que nos enseñen a ocupar, que nos guien nuestros maestros nos serviran para el dia de mañana,No decir no lo se, si no que Decir para eso nos enseñaron.
En el campo de la arquitectura los avances de la tecnología han favorecido en gran medida el trabajo y el desarrollo de la profesión, logrando simplificar, facilitar y mejorar el trabajo del arquitecto.
Algunos software que permiten ejecutar un proyecto de manera virtual son por ejemplo Sketchup o Autocad, siendo ambos un referente en el campo del diseño asistido por ordenador, usado principal mente por arquitectos e ingenieros como por la industria y diseños en general.
La aplicación de estas tecnologías han logrado hacer más expedito el trabajo del arquitecto, por ejemplo los software técnicos permiten realizar cálculos que antes se realizaban con complejas formulas matemáticas en menos tiempo. Los software de gestión por otra parte permiten organizar los proyectos y llevar un control de la rentabilidad de las obras.
3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC’S Una de las ventajas claras de las TIC’s es la facilidad y rapidez que nos aportan para comunicarnos.
Las TIC’s en general nos brindan materiales para un fácil intercambio de información, que van desde entretenimiento hasta educacional.
Por ahora nos enfocaremos en lo educacional y cómo nos nutrimos de esta herramienta en el ámbito de la arquitectura.
La desventaja actualmente y basado en cómo nos sirve esta herramienta para la educación es que los usuarios aveces confunden estos dos factores (entretenimiento y educacional) y no logran ocupar correctamente este servicio.
Además las TIC’s relacionadas con la educación no trabajan solas, de hecho, se necesitan de varios factores para un eficiente manejo de estas, que va por el lado de la docencia, ya que sin docentes que manejen bien esta herramienta dificílmente podrán conseguir un trabajo fluido orientado a los alumnos y a estos les costará más trabajo aprender.
A pesar de que se han hecho varios estudios sobre cómo influyen las TIC’s en la educación, todos los especialistas confirman que los resultados se verán a largo plazo, esta es una desventaja ya que prácticamente nos estamos basando en suposiciones y quizás el problema no está en el cambio de intermedio para enseñar, si no en la forma en que este se aplica.
Para la arquitectura las TIC’s tienen muchas ventajas, dentro de ellas una es que ahora podemos llevar nuestros proyectos y ocupar en ellos tecnología antes inimaginables, las TIC’s han hecho evolucionar la arquitectura, con diferentes programas que pueden calcular figuras jamás antes pensadas como por ejemplo Render, Revit, BIM, Vray, Autocad etc.
La desventaja en relación a la arquitectura, es que estos programas les han hacen el trabajo a muchas personas, que ya se están quedando con muy poco trabajo.
Edicion de Video [Movie Maker]
Trabajo realizado en la herramiento de edición de video Windows Movie Maker
TEMA: LeCorbusier.
Sketchup
El trabajo consistia en modelar una vivienda a partir de las plantas y modificar la fachada original entregada.
[Imágenes renderizadas con V-ray for sketchup]
LAYOUT [desarrollo de laminas con herramienta layout]
Trabajo con Layout.
Planta de techumbre, escala 1:200,
Dos plantas a elección, acotadas, indicando por donde pasan los cortes, escala 1:100
Dos cortes, acotados, uno transversal, otro longitudinal, 1:100
Dos elevaciones, una frontal y otra lateral, 1:100
Todos los planos debidamente rotulados (nombre de lo que es)
Dos plantas a elección, acotadas, indicando por donde pasan los cortes, escala 1:100
Dos cortes, acotados, uno transversal, otro longitudinal, 1:100
Dos elevaciones, una frontal y otra lateral, 1:100
Todos los planos debidamente rotulados (nombre de lo que es)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)